Tiempo:18 de febrero de 2022.
Ubicación:Curaçao.
Estado del equipo:Línea de producción de mortero de hormigón mediante impresión 3D de 5 TPH.
En la actualidad, la tecnología de impresión 3D de mortero de hormigón ha experimentado un gran avance y se utiliza ampliamente en los sectores de la construcción y las infraestructuras. Esta tecnología permite crear formas y estructuras complejas, difíciles o imposibles de lograr con los métodos tradicionales de colado de hormigón. La impresión 3D también ofrece ventajas como una producción más rápida, una reducción de residuos y una mayor eficiencia.
El mercado mundial de mortero de hormigón seco impreso en 3D está impulsado por una creciente demanda de soluciones constructivas sostenibles e innovadoras, así como por los avances en la tecnología de impresión 3D. Esta tecnología se ha utilizado en diversas aplicaciones de construcción, desde maquetas arquitectónicas hasta edificios a escala real, y tiene el potencial de revolucionar el sector.
El potencial de esta tecnología es muy amplio y se espera que se convierta en la principal tecnología de la industria de la construcción en el futuro. Hasta la fecha, muchos usuarios se han adentrado en este campo y han comenzado a aplicar la tecnología de impresión 3D de mortero de hormigón en la práctica.
Nuestro cliente es pionero en la industria de la impresión 3D de mortero de hormigón. Tras varios meses de comunicación, el plan final confirmado es el siguiente.
Tras el secado y cribado, el árido se introduce en la tolva de dosificación para su pesaje según la fórmula, y posteriormente pasa a la mezcladora mediante la cinta transportadora de gran inclinación. El cemento, en sacos de una tonelada, se descarga a través del descargador correspondiente y, mediante el transportador de tornillo, se introduce en la tolva de pesaje situada sobre la mezcladora. Los aditivos se introducen en la mezcladora a través de la tolva de alimentación especial ubicada en la parte superior. En esta línea de producción se utilizó una mezcladora de rejas de arado de un solo eje de 2 m³, idónea para la mezcla de áridos de gran tamaño. Finalmente, el mortero resultante se envasa de dos maneras: en sacos abiertos y en sacos con válvula.
Fecha de publicación: 15 de febrero de 2023


